Esta es una entrada recopilatoria con fotos de diferentes cosas que no había publicado antes...
Están en el orden que Bill Gates ha dispuesto para su publicación (es decir, en el orden que ha elegido Güindous Vestia)
La primera foto es el detalle del adorno tallado en mi "nidinodi"... (No conozco la palabra en castellano... en inglés se dice Niddy Noddy...). Es un instrumento muy simple que se usa para hacer una madeja larga y suelta, y así poder lavar, teñir, etc el hilo. Recordemos que NO se puede lavar o teñir hilo en forma de ovillo o madeja apretada porque el agua o el tinte la alcanzaría de forma muy irregular. En términos prácticos, quedaría teñida (o lavada) sólo la parte de fuera...
Luego esta madeja larga debe ovillarse para usarla. Es muy poco recomendable tejer de una madeja larga. Se enredan de nada... (Lamentablemente lo he aprendido de la manera difícil... otros la llaman "manera estúpida"... snif!)
El nidinodi es una herramienta hipersimple: es tan sólo un palo (el mango) con dos otras piezas de madera (yo las llamo "pies") atravesadas en los extremos, perpendiculares al mango y entre sí (muy importante esto).
El hilo se va enrollando en los extremos de los "pies", y no toca el mango. Es muy fácil de usar. Y claro, en internet y en yutube hay varios ejemplos de cómo hacerlo, así que no son necesarias más explicaciones.
Mi nidinodi lo hice con cachos de madera de una cómoda vieja, y funciona muy bien. Un par de veces lo he quebrado al sobrecargarlo de lana mojada... Pobrecillo. Pero lo pegué con superglu y ha vuelto a la vida.
En agradecimiento de sus servicios, decidí adornarlo un poquito, y le hice unos dibujitos que luego he grabado en la madera... Al menos en uno de los pies. Que no soy una máquina, eh!
Siguiente en la lista es este cuadro, sin título y a medio acabar... cosa recurrente en mí...
Otro de mis utensilios de hilar: un huso estilo turco que me hice copiándolo de unos que ví en internet.
Un huso turco es un trasto muy ingenioso. Tiene unas piezas removibles para enrollar el hilo formando una especie de madeja. Así uno no necesita desenrollar el hilo cuando el huso está lleno. Simplemente se desarma el huso para quitar la madeja, se vuelve a armar, y listos para seguir hilando.
Esto podría ser un alien ensartado, pero en realidad es... algo... no sé muy bien qué. Está hecho de lana y fibra de hojas de palmera (el centro). Y relleno de algodón, en plan peluche...
Como no tenía ninguna utilidad, acabé por usarlo para las agujas.
Otro ángulo del alien ensartado.
Otra vista de mi guapísimo huso "turco"...
Y aquí está desarmado.
Este otro huso también es de madera reciclada (mangos de cepillos para perros...), y va estupendamente para hilar lana.
Esta es una "paleta cardadora" hecha con exactamente ocho cepillos para perro y una paleta de playa. Desde que me compré una cardadora de rodillo la utilizo poco, pero no se ha jubilado aún. Va muy bien para cardar cosas finas, como algunas lanas o algodón. La cardadora de rodillo que yo tengo es más basta, con unos dientes que parecen clavos...
El cepillo de perro que uso para la paleta cardadora.
Este tapetito está hecho con bolitas de algodón para desmaquillar, por eso tiene esos colores tan divertidos. Hilar las bolitas me tomó bastante tiempo... Es bastante más difícil que hilar lana...
Este es el otro "pie" de mi nidinodi, con el dibujo que quiero tallarle. Ya me animaré... algún día...
Aquí está el nidinodi entero. Las uniones de los palos son un caos de superglu, clavos y demás... Pero aguanta!
Esta foto y la siguiente son algunos intentos que he hecho de joyería.
Lo mismo pero puesto en una mano superguapa que encontré por ahí...
Materiales: el anillo de arriba es un cristal encontrado en la playa y alambre de hierro...
El anillo del centro es alabre de cobre soldado con plata y pulido a lo bestia.
El anillo de abajo es de plata y ya... Es lo más parecido a una joya que he hecho hasta ahora =D
Lo demás son cuentas de cristal y alambre de latón. Las cuentas eran de colores, pero el alambre eliminó la pintura y ahora son transparentes. Queda bastante bien de las dos maneras...
En esta foto hay un inocente llavero de algodón relleno y ... un siniestro posallaves en ganchillo de alguna fibra animal sin identificar... y con un bordecito de algodón...
En realidad el posallaves está hecho de pelo de Martín. A alguna gente eso le provoca taquicardias y demás... La verdad es que mi pelo queda bastante feo cuando lo hilas... Parecen rastas.
Era solamente un experimento. El pelo humano es una fibra muy difícil de hilar, y el hilo queda SUPER áspero!! Así que no vale la pena.
Además, el color de mi pelo es muy oscuro y siniestro. A la siguiente vez desteñí el pelo antes de hilarlo y quedó más bonito... Pero no tengo fotos de esa madeja...
Esto es una flor de papel. Muy simple pero quedó bastante bien.
Otro cuadro sin título, en óleo.
Parece que me repita, pero es lo que hay: cuadro sin título en óleo.
Y van cuatro! Cuadro sin título en óleo (incompleto... y ya creo que se quedará incompleto...)
Este ... curioso... cuadro al óleo sin terminar no tiene nombre, pero nosotros le llamamos cariñosamente "Pikachu". Puesto en su marco en el medio del comedor tiene bastante éxito con las visitas que no saben nada de arte...
Como dije, Bill Gates ha decidido poner estos tapetitos al final por razones que sólo él conoce. Son dos pequeños y deformes tapetitos de frivolité, una técnica de encaje bastante antigua. Alguna vez aprendí a hacerlo, pero lo he dejado de lado por el momento... Ya lo retomaré... Cuando me aburra de la rueca...